MESCyT celebrará en julio La Semana Dominicana de Ciencia y Tecnología con el XX Congreso Internacional de Investigación Científica

Santo Domingo. DN. El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) anunció la celebración de ¨La Semana Dominicana de Ciencia y Tecnología¨, en el que invita a la comunidad científica, nacional e internacional a participar en el Vigésimo Congreso Internacional de Investigación Científica  (XX CIC), con ponencias orales y carteles, presentaciones que serán resumidas y sometidas al Comité Organizador.

La temática del XX CIC, estable que también se pueden enviar propuestas de simposios, seminarios, paneles, cursos y talleres de actualidad que contribuyan con el desarrollo de la ciencia y la tecnología.

Este CIC, que será celebrado del 16 al 18 de julio, se ha posicionado como una de las actividades académicas de mayor prestigio en América Latina y el Caribe, al punto que la conferencia de apertura ha estado a cargo de dos premios Nobel, en tres ocasiones: Los profesores David Gross y Aaron Ciechanover, premios Nobel de Física y Química respectivamente.

También han honrado este evento con conferencias magistrales, científicos de todos los continentes.

Esta vigésima versión, es un esfuerzo mancomunado para el sistema de ciencia y tecnología, que inició en 2005 y que sólo dejó de celebrarse en 2020 por la pandemia de la Covid-19 pero, en cambio, se llevó a cabo el “Simposio Internacional Investigación y Soluciones Científicas en Tiempo de Crisis.  Covid-19 y Más Allá: Seguridad Alimentaria, Salud, Educación, Medioambiente y Economía”.

En este Congreso tiene la intención de establecer un récord de acciones como regocijo de haber llegado a estos 20 años y poder seguir adelante por una de las causas más nobles de la humanidad: la producción de conocimiento para el bien de todos los habitantes del planeta Tierra.

La historia de este CIC está escrita en los libros de resúmenes que genera cada versión que registra más de 4,000 presentaciones orales (magistrales, especiales y regulares), simposios (incluye el nacimiento de la idea de un Sincrotrón en el Caribe), paneles, seminarios, cursos y talleres.

FUENTE: mescyt.gob.do

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *